Jamón de Teruel
El Jamón Saludable
La Denominación de Origen Jamón de Teruel, compite con los perniles de más renombre en el mercado. Su sabor, suave y poco salado, le convierten en plato estrella de la gastronomía de Aragón.
Jamón de Denominación de Origen de Teruel
El jamón de Teruel, ha sido durante muchos años un alimento básico en los pueblos y ciudades de la provincia y ha logrado convertirse en una de las principales industrias y motor económico de la región.
Fue la primera denominación de origen de jamón blanco calificada en España y el ámbito de producción se centra principalmente en comarcas del Jiloca y Bajo Aragón.
Dieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
La Dieta Mediterránea se caracteriza por la abundancia de alimentos vegetales, como pan, pasta, arroz, verduras, hortalizas, legumbres, frutas y frutos secos; el empleo de aceite de oliva como fuente principal de grasa; un consumo moderado de pescado, marisco, aves de corral, productos lácteos (yogur, quesos) y huevos; el consumo de pequenas cantidades de carnes rojas y aportes diarios de vino consumido generalmente durante las comidas.
A los beneficios de su bajo contenido en ácidos grasos saturados y alto en monoinsaturados, así como en carbohidratos complejos y fibra, hay que anadir los derivados de su riqueza en sustancias antioxidantes.
Esta Dieta Mediterránea, declarada Patrocinio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, tiene al jamón como uno de sus alimentos más importantes.
Las propiedades del jamón son muy beneficiosas para nuestro organismo ya que nos aportan vitaminas del tipo B, proteínas y aminoácidos esenciales. Así pues el consumo de jamón nos ayuda al buen funcionamiento de nuestro metabolismo.

Secaderos al natural
La Asociación provincial de Secaderos Al Natural nace en 2010 con la vocación de unir a todos los jamoneros de Teruel que utilizan fórmulas de elaboración totalmente naturales tanto para curar jamones, como embutidos derivados del porcino y de otros animales.
Se asocian para defender y divulgar la tradición de secar sus productos de forma natural, a ventana abierta, aprovechando las ventajas de nuestro clima frío y seco, como se ha hecho desde siempre en las familias turolenses.
Este foro de empresarios independientes pone en común la sabiduría de los pioneros del secado natural del jamón, que lleva años dando vida a nuestros pueblos, con el espíritu emprendedor de los últimos jóvenes que han llegado al gremio.
Una forma de vivir basada en la satisfacción personal del esfuerzo y del trabajo bien hecho, aprovechando los recursos de la naturaleza, ha sido el principal punto de encuentro que ha dado lugar a la Asociación.